Las mejores comidas naturales para perros, según los expertos

¿Sabías que la comida natural puede ser mucho mejor para tu perro que los alimentos procesados? Según los veterinarios, una dieta equilibrada y natural no solo mejora la salud de tu mascota, sino que también beneficia su metabolismo, piel y pelaje. Pero ojo, no todos los alimentos son aptos para ellos. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.


¿Por qué la comida natural es mejor para los perros?

Los perros son descendientes de los lobos, lo que significa que, aunque han evolucionado para adaptarse a una dieta omnívora, su naturaleza es carnívora. La comida natural respeta este balance, evitando los aditivos y químicos que suelen contener los alimentos procesados. Esto no solo mejora su digestión, sino que también previene alergias y otros problemas de salud.


Alimentos que sí puedes darle a tu perro

Según el sitio especializado Animal’s Health, estos son algunos de los alimentos más recomendados:

  • Carnes: Pollo, res, pavo y pescado (sin espinas).
  • Huesos crudos: Siempre bajo supervisión para evitar riesgos.
  • Frutas y verduras: Brócoli, zanahorias, calabaza, coliflor, zapallito y banana.
  • Otros: Huevos cocidos (nunca crudos por riesgo de salmonela), sardinas y yogur natural.

Estos alimentos les proporcionan los nutrientes esenciales para mantenerse fuertes y saludables. Sin embargo, es crucial consultar con un veterinario para ajustar las porciones según el peso, raza y tamaño de tu perro.


Alimentos prohibidos para perros

¡Cuidado! Algunos alimentos que son inofensivos para los humanos pueden ser muy peligrosos para los perros. Bajo ninguna circunstancia debes darles:

  • Chocolate: Tóxico para su sistema nervioso.
  • Uvas y pasas: Pueden causar insuficiencia renal.
  • Cebolla y ajo: Dañan sus glóbulos rojos.
  • Palta: Contiene persina, que es tóxica para ellos.
  • Alcohol y cafeína: Pueden ser mortales incluso en pequeñas cantidades.

Beneficios de la comida natural para perros

¿Qué gana tu perro con una dieta natural? Mucho más de lo que imaginas:

  1. Mejora la digestión: Al ser libre de aditivos, reduce problemas intestinales.
  2. Previene alergias: Los ingredientes artificiales suelen ser los culpables de muchas alergias caninas.
  3. Pelaje brillante y dientes fuertes: Una dieta rica en nutrientes se nota en su aspecto físico.
  4. Más energía: Los alimentos naturales les proporcionan un mejor rendimiento físico y mental.

Consejos antes de cambiar la dieta de tu perro

Antes de hacer el cambio, sigue estos tips:

  • Consulta a un veterinario: Cada perro es único y necesita una dieta personalizada.
  • Introduce los cambios gradualmente: Evita cambios bruscos que puedan afectar su digestión.
  • Controla las porciones: Asegúrate de que no suba o baje de peso repentinamente.