¿Qué hacer si tu perro saca la lengua más de lo normal?

Sacar la lengua es algo común en los perros. Pero, ¿sabías que a veces puede ser una señal de que algo no anda bien? Aunque en la mayoría de los casos no hay de qué preocuparse, hay situaciones en las que este comportamiento puede indicar un problema de salud. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.


¿Por qué los perros sacan la lengua?

La lengua de los perros es mucho más que un simple órgano. Está llena de funciones importantes. Es rugosa, está llena de vasos sanguíneos y tiene papilas que les ayudan a beber, comer y hasta regular su temperatura. A diferencia de los humanos, los perros no sudan por la piel. En su lugar, usan el jadeo para refrescarse. Cuando hace calor o después de correr, es normal que saquen la lengua para liberar el exceso de calor.

Además, la lengua es una herramienta de comunicación. Un perro feliz puede sacar la lengua de vez en cuando, y en situaciones sociales, este gesto puede ser una señal de calma o sumisión. Incluso, lamer es su forma de mostrar cariño o explorar el mundo que los rodea.


¿Cuándo deberías preocuparte?

Aunque sacar la lengua es normal, hay momentos en los que puede ser una señal de alerta. Si notas que tu perro lo hace de manera excesiva o sin motivo aparente, podría estar indicando un problema de salud. Aquí te dejamos algunas señales a las que debes prestar atención:

  1. Jadeo excesivo: Si tu perro jadea sin haber hecho ejercicio o sin estar en un lugar caluroso, podría ser un signo de estrés, dolor o incluso un golpe de calor.
  2. Dificultad para respirar: Si notas que le cuesta respirar o hace ruidos extraños al hacerlo, podría tener problemas respiratorios.
  3. Lengua de color azulado o pálido: Esto puede indicar falta de oxígeno en la sangre y es una emergencia veterinaria.
  4. Babeo excesivo: Si tu perro babea más de lo normal o no puede cerrar la boca, podría tener un problema dental o neurológico.
  5. Falta de energía o desmayos: Estos síntomas pueden estar relacionados con problemas cardíacos o deshidratación.

Problemas de salud relacionados

Según expertos de PetMD y Dogster, hay varias condiciones que pueden hacer que un perro saque la lengua de manera anormal:

  • Golpe de calor: Es una de las situaciones más peligrosas. Los perros no pueden regular bien su temperatura, y un golpe de calor puede ser mortal.
  • Síndrome braquicefálico: Común en razas como los Bulldogs o los Pugs, este síndrome dificulta la respiración y causa jadeo excesivo.
  • Colapso traqueal: Afecta principalmente a razas pequeñas y puede hacer que les cueste respirar.
  • Problemas neurológicos: Algunas enfermedades pueden afectar el control de la lengua, haciendo que la saquen sin control.
  • Diabetes o hipotiroidismo: Estas condiciones pueden alterar la regulación del cuerpo y manifestarse a través del jadeo excesivo.

¿Cuándo acudir al veterinario?

Si tu perro muestra alguno de estos síntomas, no dudes en llevarlo al veterinario:

  • Jadeo constante sin razón aparente.
  • Dificultad para respirar o ruidos extraños al hacerlo.
  • Lengua de color azulado o pálido.
  • Falta de energía o desmayos.
  • Cambios bruscos en su comportamiento, como agresividad o letargo.

Otros comportamientos que pueden indicar problemas

Además de sacar la lengua, hay otras señales que podrían indicar que tu perro no está bien:

  • Pérdida de apetito: Puede ser un signo de dolor o enfermedad.
  • Dificultad para moverse: Podría indicar artritis o problemas en las articulaciones.
  • Vómitos o diarrea persistentes: Pueden ser síntomas de infecciones o enfermedades crónicas.
  • Tos frecuente: Podría ser un problema respiratorio.
  • Lamido excesivo de patas: A menudo relacionado con alergias o ansiedad.
  • Sed excesiva o micción frecuente: Puede ser un signo de diabetes o problemas renales.

Conclusión

Sacar la lengua es algo normal en los perros, pero siempre es importante estar atento a las señales. Si notas algo fuera de lo común, no dudes en consultar a un veterinario. Recuerda que tu mascota depende de ti para mantenerse sana y feliz.